En verdad en Japón se pueden hacer miles de cosas divertidas, pero os queremos proponer estas cinco que os permitirán pasar un buen rato durante vuestras vacaciones o viaje. Empezamos!
Contenidos de este artículo
Daiso: El paraíso a 100 yenes!
Por todo Japón encontraréis una cadena de tiendas llamadas Daiso o lo que es lo mismo, tiendas de «todo a 100 yenes». Aunque algunos artículos valen un poco más, cerca del 95% de los productos 100 yenes. Podréis encontrar de todo: artículos para el hogar, de higiene, decoración, papelería, comida, bebida e incluso una sección para mascotas! La parte divertida viene cuando encuentras cosas que ni te imaginas que existen, como calcetines para sillas o una especie de minifunda suave para que no notes el baño frío. Todo muy kawaii, eso si.
Truco: Para saber si el producto vale 100 yenes o no, tan sólo debéis fijaros en si incluye el precio en el producto o en la estantería donde están expuestos. Si no indica nada, es que vale 100 yenes :).
El precio no incluye los impuestos así que cada artículo acaba costando 108 yenes ( 1$ / 0,90€ al cambio ). Aún así, sigue siendo el lugar más económico donde comprar souvenirs.




Purikura: Divertirse en un Fotomatón
No, no hablamos de nuestros fotomatón donde te haces fotos de carné en las que siempre sales más pálido que un fantasma. En Japón los fotomatón (llamados Purikura) son cabinas grandes donde caben hasta grupos de 8 personas, con efectos para cambiar los ojos, la boca, añadir pegatinas, corazoncitos, arco iris de colores, etc. La idea es simple: entrar en una cabina, seguir las instrucciones y divertiros! El resultado: risas aseguradas! De nuevo una locura kawaii en la que os partiréis de la risa cuando veáis el resultado. Imprescindible si viajáis con niños y si no, también!



Coleccionar sellos estampados.
En todas las estaciones de trenes hay una pequeña mesa donde dispones de tinta y del sello propio de esa estación. También en los templos disponen de sus propios sellos y veréis que incluso muchos japoneses llevan su propia «libreta de sellos» donde estampan la imagen para tenerla de recuerdo. En algunos templos piden un donativo, en otros no. En el caso de las estaciones siempre es gratis, así que aprovechando que os vais a mover arriba y abajo, nada mejor que coleccionar un bueno recuerdo de vuestra visita al país nipón.
Si sois unos craft lovers os encantará ir coleccionándolos!
El mundo de las máquinas expendedoras
En cualquier estación, esquina, templo o calle os encontraréis con miles de máquinas. Las hay de bebidas calientes o frías (lo distinguiréis por las luces rojas o azules), de helados, de comida e incluso dicen las malas lenguas que en algunos sex shop las hay de ropa interior (usada!!). El caso es que son máquinas muy baratas, incluso a veces más que el super, así que es ideal para ir hidratándose durante épocas de calor o tomar una bebida caliente en épocas de frío. Si sois de los valientes, en alguna de ellas hay una opción que es «sorpresa» y con un precio mucho más económico, de modo que introduces el importe que marca (70, 80 o 90 yenes) y te dan una bebida a su elección. Lo identificaréis porque así como en el resto de artículos veréis si compráis un café o una agua, estos productos están tapado y no podréis ver lo que hay detrás. Amaréis mucho estas máquinas si vais en verano, serán vuestras mejores aliadas contra el calor!


Al rico Kit Kat
Todos conocemos estas pequeñas barritas de chocolate y galleta de la marca Kit Kat, pero en Japón lo llevan a otro nivel. El tema está en los sabores de los que disponen en este país: de frambuesa, de té matcha, de boniato, de sake, de castaña, de frutos del bosque e incluso de sésamo ( y nos dejamos sabores! ). Si sois adictos al dulce controlad vuestra compra: la subida de azúcar está asegurada.
El lugar donde encontraréis más variedad y mejor precio será en Don Quijote (si, se llama así). En estas macrotiendas donde encontraréis absolutamente de todo es donde compramos siempre los Kit Kat para traer a casa. Además, comprar para amigos y familiares toda esta tipología de chocolates os permitirá quedar como auténticos héroes! Sin duda, una comprar que realizar sí o sí!


¿En qué hoteles nos alojamos?
Mucha gente nos pregunta en que hoteles nos alojamos, así que aquí os mostramos nuestros preferidos según la zona que visitamos.
Tokyo
DDD Hotel Un hotel super cómodo y muy bien situado en el que estuvimos 6 noches y que fue nuestro centro de operaciones en Tokyo. Limpio, cómodo y moderno y con unas camas muy cómodas.
Hotel Mystays Asakusabashi Un hotel espectacular que utilizamos sólo una noche pero en el que nos hubiéramos quedado mucho más tiempo!
Kyoto
Estuvimos en el hotel Tomorakuya, pero cerró hace poco tiempo, si bien otra de nuestras opciones y del que hemos oído siempre buenos comentarios es el hotel Mimaru Kyoto Kawaramachi Gojo
Nagoya
Hotel Mystays Nagoya Nishiki El hotel en el que estuvimos sólo 1 sola noche para poder visitar Nagoya y su impresionante castillo y el más que recomendable Museo de la ciencia.
Achi (Ruta Nakasendo)
Guest house Minna no Ie Nada como alguien local que te abre las puertas de su casa de par en par e ideal para visitar los alpes japoneses y la ruta Nakasendo. Si queréis sentiros como en casa, este es vuestro hotel.
Saludos, viajeros!