-El blog para la gente que viaja a Japón-

Cómo encontrar vuelos baratos: Newsletters, Skyscanner y Google.

Desde Que ver en Japón sabemos que organizar un viaje en familia no es nada fácil y que habitualmente escoger y comprar los billetes de avión son uno de los principales quebraderos de cabeza, de ahí que la mayoría de familias busquen en Google cómo encontrar vuelos baratos o billetes de avión baratos.

Quizás cuando uno viaja sólo o en pareja los precios de los billetes de avión son en cierta manera asumibles, pero cuando uno viaja con hijos el precio de los billetes de avión se convierte habitualmente en uno de los principales inconvenientes a la hora de planificar un viaje de larga distancia.

Preguntas como ¿Serán caros los billetes de avión?, ¿Habrá ofertas o descuentos? o ¿Qué vuelo me sale más a cuenta? suelen ser habituales, así que en este post os queremos resumir de la manera más sencilla posible los 3 pasos que debéis realizar antes de cualquier viaje, sea cual sea el destino, y que os permitirán ahorrar tiempo y dinero.

Bienvenidos y bienvenidas a la fórmula: Newsletters + Skyscanner + Google.

Newsletters

El primer paso para saber cómo encontrar vuelos baratos es suscribirse a las newsletters de las compañías aéreas. Una newsletter no es más que dar tu dirección de correo electrónico y tu consentimiento a una empresa (en este caso a una compañía aérea) a través de su web para que esta pueda enviarte cierto tipo de información.

¿Cómo? ¿ Darle mi correo electrónico a las compañías aéreas?. ¿Estamos locos?. ¡Se me llenará el correo de Spam!.

Estas quizás son algunas de las frases que te hayan pasado por la cabeza, pero la realidad es que lo único que las compañías aéreas no envían ni spam ni nada absurdo sino simplemente ofertas, promociones e información relevante.

Ventajas de estar suscrito a una newsletter.

En primer lugar, el estar suscrito a las newsletters de las compañías aéreas te permitirá recibir de una manera directa las ofertas que van lanzando durante todo el año y podrás encontrar ofertas y promociones. Es habitual recibir a través de estas newsletters rebajas en el precio de vuelos y/o descuentos, que suelen oscilar habitualmente entre un 10%, 20% o incluso un 50%.

Ejemplo de un código de descuento del 20% recibido a través de la newsletter de Airfrance

En segundo lugar, las newsletters te permiten encontrar destinos que no tenías en mente al planificar las vacaciones. Es habitual descubrir ciudades, países o destinos en los que no habías pensado y que al recibir el correo y ver el precio o descuento que te ofrecen se convierta en uno de los posibles destinos de tu viaje.

Por último, te permite tener cierta ventaja y comprar los billetes de avión aprovechando esa oferta antes de que se agote. La mayoría de estas ofertas llevan asociadas un número de plazas determinadas (sólo 100 plazas por ejemplo) o tienen una duración determinada (24h o 48h por ejemplo), así que ser de las primeras personas en recibir las ofertas te permite tener cierta ventaja sobre el resto de posibles compradores que no están suscritos a la newsletter.

¿Dónde encontrar newsletters?

Os dejamos a continuación un ejemplo de algunas compañías aéreas y su correspondiente suscripción a la newsletter. También podéis encontrarlos fácilmente en la página web de cada compañía aérea.

KLM:
https://www.klm.es/information/updates/newsletter
Air France:
https://wwws.airfrance.fr/en/subscription/subscribe
Iberia:
https://www.iberia.com/es/suscripcion-a-boletines/
Vueling:
https://www.vueling.com/es/servicios-vueling/mas-servicios-vueling/newsletter-vuela
Emirates:
https://www.emirates.com/us/english/book/special-offers/subscribe-to-offers.aspx

Skyscanner

Skyscanner es la web que utilizamos siempre a la hora de organizar un viaje y que permite visualizar de una manera rápida las opciones más económicas para volar al destino que tengas en mente.

Esta web ofrece un motor de búsqueda que muestra los vuelos (a parte de hoteles y vehículos de alquiler) ofrecidos en las webs de las diferentes aerolíneas y los comparadores de vuelos.

Lo que hace especial a esta web a la hora de buscar vuelos baratos son las diferentes opciones que tiene para poder visualizar los precios más económicos según sea el origen y el destino, las fechas y el número de pasajeros.

Opción 1: La búsqueda por destino.

Imaginemos que tienes en mente un destino (por ejemplo, Japón) pero no conoces cual de las ciudades tiene o no aeropuerto o cuál de ellas puede ser la más interesante económicamente para aterrizar.

Para ello, sólo hace falta introducir en el campo «A» (destino) el país al que queremos viajar en lugar de introducir una ciudad, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Cómo encontrar vuelos baratos gracias a la selección de destino por país en Skyscanner.
Selección de destino por país en Skyscanner.

Skyscanner mostrará a continuación un listado de las ciudades de ese país que tienen aeropuerto y el precio de los billetes más económicos para cada una de ellas:

Resultados para encontrar vuelos baratos gracias a la selección de destino por país en Skyscanner.
Listado de resultados según ciudad y precio más económico en Skyscanner.

Con ello nos podemos hacer una idea de cual es la ciudad que más nos puede interesar para escoger como destino y ahorrarnos así un poco de dinero.

Opción 2: La búsqueda por fechas.

Otra de las opciones interesantes que ofrece este buscador es la de poder buscar por meses enteros en lugar de determinadas fechas. Es habitual que al planificar las vacaciones se piense en la fórmula «del día X al día X», pero a veces esta opción puede ser que coincida con el precio más elevado de los billetes de avión.

Si tenemos fechas flexibles o queremos ver el precio que tendrían los billetes de avión unos días antes o después de la fecha deseada, Skyscanner permite visualizar las diferentes tarifas de los billetes según el mes o meses en los que queremos viajar.

Para ello, basta con seleccionar «Mes completo» dentro del campo «Salida» y «Regreso» y escoger el mes o meses en el que queremos viajar, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Cómo encontrar vuelos baratos gracias a la búsqueda por mes en Skyscanner.
Selección de destino por mes completo en Skyscanner.

Skyscanner te mostrará a continuación un calendario con las fechas que tienen los billetes de avión más económicos según las diferentes aerolíneas y comparadores que la aplicación consulta.

Los precio más económicos vienen marcados en color verde, los precios medios en color naranja y los más caros en color rojo.

Resultados para encontrar vuelos baratos gracias a la búsqueda por mes en Skyscanner.
Calendario con las fechas más económicas para escoger tu vuelo.

Debéis tener en cuenta que el precio de la fecha de regreso puede cambiar cuando selecciones la fecha de salida, ya que Skyscanner consultará de nuevo a las aerolíneas y a los comparadores de vuelos según esa fecha.

Opción 3: La búsqueda por mapa.

Otra de las opciones interesantes que ofrece Skyscanner es la búsqueda mediante mapa. Si algún día al hablar de viajes o vacaciones no estamos inspirados sobre el destino al que queremos ir o simplemente nos gustaría saber los precios de los billetes de avión por destino, esta opción es perfecta.

En la parte superior derecha del buscador, tal y como mostramos en la siguiente imagen, se encuentra la opción «Mapa». Lo único que debemos hacer es seleccionar la ciudad de origen, las fechas o meses en los que queremos viajar, el número de pasajeros y a continuación hacer clic en «Mapa».

Cómo encontrar vuelos baratos gracias a la búsqueda por mapa en Skyscanner.
La opción «Mapa» se encuentra situada arriba a la derecha.

Al seleccionar esta opción Skyscanner nos mostrará un mapa con los destinos más económicos de color verde y los destinos más caros de color rojo alrededor de la ciudad de origen.

Esta opción permite además poder desplazarnos por todo el mundo para ver los diferentes precios según destino o filtrar los resultados por precio o por tipo de vuelo: directo o con escalas.

Resultados para encontrar vuelos baratos gracias a la búsqueda por mapa en Skyscanner.
Mapa con los diferentes destinos y precios en Skyscanner.

Google

Por último y tras tener ya claro el destino y las fechas en las que queremos viajar, es recomendable utilizar el buscador Google para encontrar ofertas o descuentos que hayan sido publicados por las propias aerolíneas a través de sus redes sociales u otros canales.

Cómo encontrar vuelos baratos en Google

Para encontrarlos es tan fácil como ir al buscador y realizar alguna de las siguientes búsquedas:

  • descuento KLM ( o el nombre de cualquier compañía aérea ).
  • cupón descuento KLM ( o el nombre de cualquier compañía aérea ).
  • discount KLM ( o el nombre de cualquier compañía aérea ).
  • voucheur KLM ( o el nombre de cualquier compañía aérea ).
  • promo codes KLM ( o el nombre de cualquier compañía aérea ).

Al realizar estas búsquedas, Google os mostrará diferentes páginas web que recopilan habitualmente ofertas, códigos y promociones de las compañías aéreas.

Cómo encontrar vuelos baratos gracias a Google. Listado de webs que ofrecen códigos y cupones de descuento de diferentes aerolíneas.
Listado de webs que ofrecen códigos y cupones de descuento de diferentes aerolíneas.
Listado de descuentos encontrados.

Ahora es cuestión de tener paciencia y de ir realizando los siguientes pasos:

  1. Abrir cada uno de los resultados.
  2. Ir haciendo clics en los código de descuento y copiarlos.
    Truco: Habitualmente veréis que estas webs ofrecen descuentos que van directamente a la web de la aerolínea y que ya conocemos (Ejemplo: Vuelos a X desde …). Lo mejor es sólo hacer clic en aquellos que realmente ofrecen un código. Los detectaréis porque os darán una especie de código en formato texto tipo «20OFF», «DIADELAMADRE» o similar.
  3. Una vez tenéis el código, hay que asegurarse de que aún es válido (recordad que algunos sólo son válidos durante cierto tiempo o están limitados por el número de plazas).
    Para ello deberéis localizar dentro del formulario de búsqueda de vuelos de la compañía aérea seleccionada el campo que permite introducir códigos de descuento o cupones. Este es el paso más complejo ya que algunas aerolíneas tienen este campo al iniciar el proceso de búsqueda de los vuelos y otras en el punto final, antes de realizar el pago.
Ejemplo de campo para introducir un código de descuento dentro del formulario de pago en Air France.
Ejemplo de campo para introducir un código de descuento dentro del formulario de pago en Air France.

Si el código es correcto, enhorabuena, habéis encontrado una nueva oferta y os habéis ahorrado algo de dinero.

Nada más por hoy! Esperemos que os haya gustado el artículo. Si es así, os animamos a compartirlo con vuestros amigos o familiares.

Saludos!

COMPÁRTELO SI TE HA GUSTADO :)

Email
Facebook
Twitter

No te pierdas estos otros artículos!